Según la información obtenida, los familiares de las víctimas de la represión podrían apelar ante la CIDH con el argumento de que Estados Unidos no cumple con las normas judiciales porque niega la extradición de Sánchez de Lozada.
La solicitud, se puntualizó en la CIDH, debe ser personal o a través de una organización que represente a las víctimas.
Después de que la semana pasada se conoció el informe de Estados Unidos que rechaza el trámite de extradición, se barajó en La Paz la posibilidad de acudir a la CIDH pero se puso el reparo en que EEUU no es signatario del instrumento interamericano ni de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tiene sede en San José, Costa Rica.
No obstante, se aclaró que si la CIDH admite el caso puede solicitar al Gobierno de Washington su punto de vista legal acerca de la petición de extradición sobre la base de los argumentos y pruebas presentadas por las víctimas.
La CIDH es una organización jurídicamente técnica que se encarga de la protección de los derechos humanos en el continente americano. La misma comisión no tiene capacidad de adjudicar responsabilidades individuales, sino que en su evaluación final responsabiliza a los estados de los delitos cometidos por los gobiernos, aun si los responsables ya no están en ejercicio.
Una vez que la CIDH se pronuncia, al final de una larga investigación y evaluación que puede tomar años, hace recomendaciones acerca de la reparación de los daños ocasionados.
No Comments
Comments for Un resquicio legal podría impulsar el caso Goni are now closed.